PROGRAMA
20 y 21 de enero de 2023
COEM – Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la Iª Región
Calle Mauricio Legendre 38 – Madrid
Viernes 20 de enero
Presenta:
Dr. Antonio Conde
14.30h
Apertura de Secretaría Técnica / Registro / Guardarropa
15.15h – 15.30h
Bienvenida a cargo del presidente de AEDE
Dr. Leopoldo Forner
15.30h – 17.45h
Irrigación de conductos. Resultados de laboratorio versus revisión sistemática (Primera Parte)
Dr. Giampiero Rossi-Fedele
17.45h – 18.30h
Pausa café
18.30h – 20.00h
Irrigación de conductos. Resultados de laboratorio versus revisión sistemática (Segunda Parte)
Dr. Giampiero Rossi-Fedele
Sábado 21 de enero
Presentan:
Dr. Adrián Lozano y Dra. Ruth Perez Alfayate
Ponencia en inglés
Servicio de traducción simultánea
09.00h – 11.00h
The hydraulic cement journey (Primera Parte)
Dra. Josette Camilleri
11.00h – 11.45h
Pausa Café
11.45h – 13.45h
The hydraulic cement journey (Segunda Parte)
Dra. Josette Camilleri
13.45h – 13.50h
Clausura Curso de Invierno AEDE
Dr. Leopoldo Forner
14.00h – 15.00h
Asamblea AEDE
*Servicio de guardarropa durante todo el evento
Abstract
english version
Irrigacion de conductos. Resultados de laboratorio versus revisión sistemática
«Root canal irrigant solutions play a crucial role in endodontics. The presentation will identify challenges to the effective use of root canal irrigants and suggest clinical strategies to enhance their efficacy based on laboratory-based studies.
In addition, the lecturer will present and discuss the findings regarding the choice of irrigant solutions and their agitation modalities within the recent research framework proposed by the European Society of Endodontology in preparation for the development of clinical practice guidelines.»
versión en español
Irrigación de conductos. Resultados de laboratorio versus revisión sistemática
«Las soluciones irrigadoras del conducto radicular juegan un papel crucial en la endodoncia. La presentación identificará a los desafíos para el uso eficaz de los irrigantes del conducto radicular y sugerirá las estrategias clínicas para mejorar su eficacia basadas en los estudios de laboratorio.
Además, el profesor presentará y hablará sobre los hallazgos alrededor de la elección de soluciones irrigadoras y las modalidades de agitación dentro del reciente marco de investigación propuesto por la Sociedad Europea de Endodoncia en preparación para el desarrollo de la guía de práctica clínica.»
english version
The hydraulic cement journey
Materials based on tricalcium silicate have been in clinical use since mid-1990s. Initially there was mineral trioxide aggregate which was indicated for root-end filling and repair of root perforations due to its hydraulic nature. Later the clinical uses of this material became wider and more materials were introduced on the market. The hydraulic calcium silicate cements are used for a wide range of clinical applications including root-end filling, perforation repair, for treatment of root resorptions, apexification procedures, pulp capping, pulpotomy, regenerative endodontics and root canal obturation. The newer generation materials claim improved properties and clinical success.
This lecture overviews the hydraulic calcium silicates available on the market, their main features and strengths. Taking all the factors into consideration the evidence available for the claims will presented. A clear distinction between the different materials and their specific uses and indications will be given. Furthermore the material interactions in clinical use will be discussed.
versión en español
El viaje del cemento hidráulico
Los materiales basados en silicato tricálcico han estado en uso clínico desde mediados de la década de los 90. Inicialmente, había el agregado de trióxido mineral que, debido a su naturaleza hidráulica, estaba indicado para el relleno del extremo de la raíz y la reparación de perforaciones radiculares. Luego, los usos clínicos de este material se ampliaron y más materiales fueron introducidos al mercado. Los cementos hidráulicos de silicato de calcio se utilizan para una amplia gama de aplicaciones clínicas, incluido el relleno del extremo de la raíz, la reparación de perforaciones, para el tratamiento de reabsorciones radiculares, tratamientos de apexificación, recubrimiento pulpar, pulpotomía, endodoncia regenerativa y la obturación del conducto radicular. Los materiales de nueva generación tienen propiedades mejoradas y mejor éxito clínico.
Esta presentación describe los silicatos de calcio hidráulico que están disponibles en el mercado, sus principales características y ventajas. Teniendo en cuenta todos los factores, se presentarán las pruebas. Se hará una clara distinción entre los diferentes materiales y sus usos e indicaciones concretos. Además, se presentarán las interacciones materiales en el uso clínico.